El Bermejo-1, perforado a percusión el 24 de agosto de 1922 por la Standard Oil Company, alcanzó una profundidad de 560.83 metros, de acuerdo con los registros históricos de YPFB. Los resultados, no obstante, fueron negativos.
Este miércoles, 24 de agosto, se cumplirá un siglo desde que se perforó el primer pozo petrolero de Bolivia, el Bermejo-1, destacó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)​.

El Bermejo-1, perforado a percusión el 24 de agosto de 1922 por la Standard Oil Company, alcanzó una profundidad de 560.83 metros, de acuerdo con los registros históricos de YPFB. Los resultados, no obstante, fueron negativos.

El Bermejo-1 fue el precursor del Bermejo 2 (BJO-2), el primer pozo de desarrollo estable de petróleo en Bolivia, ubicado en la serranía Candado-Suaruro, en el Subandino Sur. Este segundo pozo, perforado también a percusión, alcanzó una profundidad final de 634,56 metros. Este segundo proyecto se inició el 16 de enero de 1924.

Fuente: El Deber

Lea la noticia