El proyecto marca el debut de la compañía en generación fotovoltaica centralizada, que forma parte de la estrategia de la compañía para expandir la generación a partir de fuentes limpias. En el primer semestre de 2022, se destinaron R$ 436,4 millones a los nuevos parques del complejo solar.
Neoenergia informó que, en línea con el posicionamiento de la empresa en la liberalización del mercado energético brasileño, la operación de Neoenergia Luzia está totalmente destinada al Ambiente de Contratación Libre (ACL), con el 100% de la producción ya vendida hasta 2026. a través de un acuerdo con Claro en la modalidad PPA (Power Purchase Agreement), que prevé el suministro de energía a largo plazo.
El proyecto tiene sinergia operativa con Neoenergia Chafariz, un parque eólico de 15 parques con una capacidad instalada de 471 MW. Los activos solares y eólicos están conectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN) por Neoenergia Santa Luzia II, subestación que integra el lote 6, adquirido en la subasta realizada por Aneel en diciembre de 2017.
Fuente: Agência CanalEnergia