“El hidrógeno es un elemento que en el futuro podrá exportarse casi en su totalidad a mercados europeos y ANCAP debe estar a la vanguardia en su producción” dijo Stipanicic a Surtidores en la ocasión.
CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Por tratarse de una iniciativa de largo alcance, que inclusive irá más allá de este período de Gobierno, el MIEM lo puso a consulta pública, de tal modo de recibir todas las sugerencias y agregados de manos de todos quienes así lo deseen.
Precisamente en este camino, y dentro del programa H2U, el MIEM pautó una ronda de presentaciones ante los partidos políticos, que comenzó ayer lunes, poniendo a consideración del Partido Colorado, la denominada “Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde en Uruguay”.
MÁS ALLÁ DE ESTE GOBIERNO
Surtidores conversó con el ministro Omar Paganini, que fuera quien presentara el proyecto vía ZOOM a las autoridades del Partido Colorado. “El MIEM ha comenzado una ronda de presentaciones que incluyen, además de los partidos políticos, distintas comisiones de tecnología y ciencia del parlamento, a modo de ir explicando el proceso y recibir `inputs´ y poder avanzar hacia la formulación de una política pública de estado”, sostuvo. El jerarca de MIEM, subrayó a Surtidores, que el desarrollo del Hidrógeno Verde “trascenderá este período de gobierno, por lo que necesita ir generando los consensos necesarios, pensando en el escenario futuro”.
Fuente: Surtidores