El exministro Álvaro Ríos señaló que la adenda con Brasil permitirá a Bolivia tener saldos de gas, los cuales podrán ser comercializados a mejores precios a otros clientes.
Por la flexibilización de los volúmenes de gas entregados por Bolivia a Brasil establecidos en la undécima adenda al contrato con Petrobras, expertos opinan que Bolivia podría obtener hasta 20 dólares por millón de unidades térmicas británicas (BTU, por sus siglas en inglés) en otros mercados.

El pasado 5 de agosto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó con Petrobras la undécima adenda al contrato GSA (Gas Supply Agreement) con Brasil, la cual brinda flexibilidad respecto a los compromisos de entrega de volúmenes de gas contratados en función de la disponibilidad actual de YPFB.

El analista y exministro de hidrocarburos Álvaro Ríos señaló que esto significa que YPFB ya no se verá obligado a entregar los 20 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas establecidos en el contrato con Petrobras para no ser pasible a sanciones, sino que podrá reservar entre cuatro a seis MMmcd para comercializar en otros mercados a un mejor precio, que podría ascender hasta los 20 dólares por millón del BTU.

Fuente: Página Siete

Lea la noticia