Esta semana, el gerente general (s) de EP Petroecuador, Washington Gallegos, visitó el cantón Marcelino Maridueña, para observar el proceso de producción de etanol, en el Ingenio San Carlos y en la planta de Soderal. El etanol es un producto indispensable para la elaboración de biocombustibles. En el caso de Ecuador ya se consume gasolina ecopaís de 85 octanos (con precio congelado), y desde este 11 de agosto se empezará a comercializar, a través de un plan piloto, de la nueva gasolina ecoplús 89.
En un primer momento de su visita, la máxima autoridad de la petrolera pública participó de una explicación técnica acerca de los biocombustibles y el impacto que ha tenido la comercialización de la gasolina ecopaís en la zona sur del país y los beneficios que se han generado a partir de esta iniciativa. La delegación también conoció el proceso de cosecha mecánica de la caña de azúcar y producción de etanol.
Durante su intervención, Gustavo Heinert, director ejecutivo de la Asociación de Biocombustibles del Ecuador (Apale), destacó que los biocombustibles permiten el fomento agrícola y las divisas se quedan en el país, ya que se reducen las importaciones de naftas de alto octano y contribuyen al cuidado del medioambiente, debido a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Fuente: El Universo
Lea la noticia