Ambos países modificaron los términos de venta de gas. YPFB enviará al vecino país hasta 20 MMm3/día en función de la disponibilidad de gas natural boliviano.
La última renegociación del contrato de gas entre Bolivia y Brasil le permitirá al Estado boliviano no solo evitar pérdidas, sino también generar mayores ingresos hasta 2025, como los $us 200 millones adicionales que recibirá este año por la exportación del energético al vecino país, informó el presidente Luis Arce, durante su mensaje por el 197 aniversario de la independencia del país.

Durante la gestión de Jeanine Áñez, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negoció con (la estatal brasileña) Petrobras la venta de gas, generando pérdidas a nuestro Estado por $us 120 millones hasta 2022, pérdidas que hasta 2025 hubieran sumado $us 170 millones adicionales" sostuvo el mandatario.

“Hoy, el Gobierno, a través de YPFB, logró renegociar la venta de gas y no solo recuperar ese monto, sino generar ingresos adicionales de cerca de $us 200 millones solo en 2022”, afirmó.

Fuente: El Deber

Lea la noticia