La compañía estatal de energía de Uruguay (UTE) ha anunciado la firma de un convenio con la intendencia de Lavalleja referido a la ampliación de la infraestructura de puntos de recarga para la llamada Ruta Eléctrica, que busca generar en el país vías aptas para la circulación de vehículos eléctricos.
El convenio convoca a la intendencia de Lavalleja poner a disposición lugares públicos para la instalación de cargadores en centros urbanos del departamento, mientras que UTE proporcionará los equipos y la infraestructura técnica necesaria. El objetivo es instalar en el departamento de Lavalleja, ubicado al noroeste de la capital uruguaya, Montevideo, 10 nuevos cargadores para vehículos eléctricos. Desde UTE se asegura que la meta es llegar a fines del año 2023 con 300 puestos de carga instalados en todo el país, y que exista una estación de recarga para vehículos eléctricos cada 50 km.

En mayo de 2018 Uruguay lanzó la primera ruta eléctrica de América Latina, una trayecto que va desde la localidad de Maldonado hasta Colonia, primera de su tipo en América Latina, y que desde entonces ha tenido ampliaciones. En noviembre de 2019 se alcanzó la cifra de 50 puntos de recarga ubicados en 34 localidades o parajes del país, conformando un total de 66 cargadores disponibles para la recarga de vehículos eléctricos.

Fuente: Pv Magazine