La OPEP vislumbró este martes un panorama cautelosamente optimista al pronosticar que el mundo consumirá en 2023 unos 103 millones de barriles diarios (mbd) de petróleo, un 2,7 % más que este año, en un entorno económico “sólido”, facilitado por una “mejora” en la situación creada por la invasión rusa de Ucrania.
“Se espera que la demanda de petróleo en 2023 se vea respaldada por unos resultados económicos todavía sólidos en los principales países consumidores, así como por la mejora de los acontecimientos geopolíticos y la contención de la covid-19 en China”, explicó la OPEP en su informe mensual sobre el mercado mundial de “oro negro”.

Por primera vez, la organización publica sus estimaciones para el año próximo, basadas en un crecimiento económico del 3,2%. Con respecto a la demanda petrolera de este año, la Organización de Países Productores de Petróleo la mantiene en 100,29 mbd (un 3,47 % más que en 2021), sin cambios respecto a lo calculado hace un mes.

El incremento del consumo petrolero se verá alimentado principalmente por el sector de transporte y el uso de combustibles industriales, que recuperarían niveles superiores a los prepandémicos en las principales naciones industrializadas. En esta visión se incluye la esperanza de un alivio de las restricciones impuestas por China, el mayor importador mundial de crudo, y con ello también una agilización de las cadenas de suministros. EFE

Fuente: El Nacional