La economía mundial va camino a una desaceleración y los organismos internacionales bajaron las estimaciones a más del 50 %, mientras que para Bolivia se fijó a menos del 4 %, pero las autoridades aseguran que llegará a 5,1 % el Producto Interno Bruto (PIB), y puede ser arrastrada mediante la caída de los precios de los commodities en el mercado mundial.
La invasión de Rusia a Ucrania ha provocado una catástrofe humanitaria, una profunda desaceleración de la actividad económica regional y considerables efectos secundarios negativos a nivel mundial que intensifican las presiones preexistentes derivados de la pandemia, como continuos cuellos de botella en la oferta y un aumento de la inflación, según las perspectivas mundiales del Banco Mundial, presentado la semana pasada.
En ese contexto complejo, se prevé que el crecimiento mundial disminuya bruscamente del 5,7 % en 2021 al 2,9 % en 2022 y sea de 3 % en 2023 y 2024, y atribuye que la mayor afectación se debe a la invasión de Rusia a Ucrania, señala el documento.
Fuente: El Diario
Lea la noticia