La tasa paraguaya de aprovechamiento de la energía de la hidroeléctrica binacional Itaipú aumentó 11,6% en el primer semestre de este año respecto la mismo lapso de 2021. La producción de la central se redujo un 12,8%.
De acuerdo con los registros de la Dirección Técnica de la margen derecha de la entidad, entre enero y junio de este año, la usina paraguayo/brasileña suministró al sistema electrico de la ANDE 8.613 GWh (1 GWh=1000 MWh ó 1.000.000 de KWh). En el mismo lapso, pero del ejercicio precedente, la entidad binacional abasteció 7.719 GWh, 844 GWh menos que la cantidad correspondiente a este año (11,6%).

Solo junio

Si limitamos nuestra observación a la relación Itaipú/Sistema Interconectado Nacional (SIN) que se dio en junio último, veremos que la cantidad que demandamos fue de 1.198 GWh, contra 1.122 GWh del 2021. La diferencia fue poco significativa, 76 GWh (6,8%).

Si examinamos el comportamiento de la demanda del SIN en junio último, desde una perspectiva más abarcante, apuntaremos entonces que el aprovechamiento local de la producción de Itaipú creció 6,8%, en tanto que la de la generación de la otra central binacional (paraguayo/argentina), Yacyretá se contrajo casi en un 20%. En junio de 2021, el SIN extrajo de Yacyretá 139 GWh, mientras que en junio de este año, la cantidad que retiró la ANDE de esa central se redujo a 112 GWh, de acuerdo con los informes oficiales.

Casi 13% menos

En lo concerniente a la producción que acumuló Itaipú entre enero y junio de este año, señalemos que fue inferior a la del mismo período de 2021 en un12,8%. Según los datos que divulgó la binacional, en los seis primeros meses del ejercicio en curso, la central binacional produjo 30.111 GWh, en tanto en 2021, en el mismo lapso registró una generación de 34.534 GWh. En otras palabras, la usina l paraguayo/brasileña entregó a sus clientes en el primer semestre de este año 4.423 GWh menos (-12.81%).

2021, hasta ahora la más baja

Recordemos que en todo el 2021, Itaipú produjo 66.369 GWh, la generación más exigua desde el 2007, año en que incorporó a su parque su vigésima unidad productora y completó su actual potencia instalada: 14.000 MW. Apuntemos también que el pico más elevado de producción de la central paraguayo/brasileñas se alcanzó ó en 2016, cuando sus registros revelaban que la hidroeléctrica binacional generó 103.098 GWh.

Fuente: ABC