Los precios altos de las materias primas por la guerra y el cambio de matriz energética a nivel mundial dan la mano a Bolivia para que pueda elevar sus ingresos, y así lo corroboran las autoridades del sector energético, al indicar que en la gestión pasad por la venta de 990 toneladas de carbonato de litio, el país recibió 75 millones de bolivianos, mientras que en el primer cuatrimestre de 2022 la cifra se elevó a 150 millones por la exportación de 350 Tn.
En contacto con Bolivia Tv, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz, informó el fin de semana, que el primer cuatrimestre, con la tercera parte de producción, y fruto de los elevados precios a nivel internacional, con una producción de 350 toneladas, han llegado a recibir aproximadamente 150 millones de bolivianos.
“En la actualidad, si bien tenemos una producción piloto, ya a partir de la siguiente gestión vamos a tener funcionando nuestra primera Planta Industrial de Carbonato de Litio, lo que va a marcarnos como lo que es un país exportador y que va estar dentro de lo que es un ranking que provee litio a nivel global”, destacó.
Fuente: El Diario
Lea la noticia