El presidente ruso Vladimir Putin ha roto con la asociación internacional sobre el proyecto de petróleo y gas, llamado Sakhalin-II. La plataforma estaba destinada a desarrollar campos petroleros en Siberia occidental.
Las multinacionales Shell, Mitsui y Mitsubishi juntas tenían el 50% de la iniciativa. El resto pertenecía a la empresa estatal rusa Gazprom. Putin firmó el decreto para romper la asociación el jueves (30 de junio de 2022).

En la decisión, Putin ordena la creación de una empresa pública para hacerse cargo de la propiedad de Sakhalin-II. Los accionistas internacionales tendrán hasta agosto para decidir si mantienen las inversiones.

Según el decreto de Putin, el motivo de la ruptura serían "las amenazas a los intereses nacionales de Rusia y su seguridad económica".

La empresa británica Shell, que tenía una participación del 27,5% en el proyecto de gas, anunció el 28 de febrero que vendería sus acciones en la empresa conjunta, que abarca otras empresas.

Este viernes (1 de julio), el subsecretario de Japón, Seiji Kihara, dijo que el gobierno está al tanto del decreto y está estudiando los impactos. El conglomerado japonés Mitsui posee el 12,5% del proyecto, mientras que Mitsubishi posee el 10%.

“Actualmente estamos estudiando el tema de qué pasará con la participación de empresas japonesas en el proyecto Sakhalin-II, así como el efecto del tema en las importaciones de GNL de Japón”, dijo Kihara, según la agencia de noticias rusa Ria.

Fuente: Poder 360