“Bienvenidos cuando quieran, estamos preparados, listos y prestos para hacerlo”, continuó el mandatario, que ha centrado esfuerzos en levantar la industria petrolera afectada por las sanciones estadounidenses y la corrupción interna en su principal empresa PDVSA. Maduro resaltó que este sería el regreso de Venezuela al mercado Occidental porque el país “ya está en el mercado petrolero”.
Ante cientos de telespectadores, el mandatario defendió la producción de su país: “¡Ah! ¿Que nos han perseguido? ¿Que nos han hecho daño? Allá ellos con su persecución y sus sanciones, acá nosotros con nuestro trabajo”.”Venezuela está lista para recibir a petroleras francesas”.
Las declaraciones de Maduro se dieron luego de que la presidencia francesa llamara a “diversificar las fuentes de abastecimiento de petróleo” en el mercado, incluyendo a Irán y Venezuela, para frenar el alza de precios provocada por la guerra en Ucrania.
Ambos países están sometidos a sanciones estadounidenses. “El petróleo venezolano también debe poder volver al mercado”, dijo el Elíseo al margen de la cumbre del G7 en Elmau, en el sur de Alemania. También pidió a los países productores un aumento de “forma excepcional” para ayudar en la estabilización de los precios.
“Necesitamos que los países productores bombeen más de forma excepcional”, declaró la presidencia francesa que igualmente está a favor de la propuesta de Estados Unidos de que se limite el precio del petróleo (“price cap”), pero considera que habría que hacer lo mismo con el gas y con todos los actores del mercado.
Fuente: Descifrado