El 15 de junio, el Gobierno brindará el informe final de evaluación de las pruebas de pilotaje. Para la pequeña y microempresa es primordial contar con más firmas que potencien la producción nacional
La cuenta regresiva ya empezó. En dos días (15 de junio) se conocerá qué empresa tiene la mejor tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) para los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

En este contexto, un estudio del impacto económico realizado por la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia Santa Cruz) indica que el mejor escenario es la participación de varias compañías en la producción de litio y no un monopolio que tendría un bajo impacto en la demanda de bienes y servicios del sector.

Darwin Vélez, del equipo Económico y de Planificación Estratégica de Cadepia, explicó que tras un estudio técnico se concluyó que dada la gran reserva de litio, la primera en el mundo, que tiene el país, es factible que tres o cuatro empresas puedan ser seleccionadas y que cada una con su tecnología -ya probada- incursione en la extracción de litio, en vez de que una sola se haga cargo del nuevo negocio.

Fuente: El Deber

Lea la noticia