y evidenciaron que el proyecto tiene un avance físico del 86%. La inauguración del centro está prevista para el mes de septiembre de este 2022.
“Vemos que el compromiso del gobierno nacional en la lucha contra el cáncer se va cumpliendo. Este centro ya está prácticamente en su etapa final de construcción, ya cuenta con varios equipos instalados que tienen la tecnología más avanzada de Sudamérica y que están en proceso de calibración. Esta obra, sin lugar a dudas, será una esperanza de vida para los pacientes que tienen cáncer”, expresó el ministro.
La autoridad indicó que este centro contará con equipos de última generación, al igual que el CMNyR de El Alto, que ya atendió a más de 1.700 pacientes desde su inauguración en marzo pasado.
El CMNyR de Santa Cruz tendrá un área de medicina nuclear para diagnóstico, con dos equipos de última generación: un tomógrafo de emisión de positrones (PET/CT), que permite detectar con precisión el lugar donde puede estar ubicado un tumor, por más pequeño que sea; y un tomógrafo por emisión de fotón simple (SPECT/CT), que sirve para identificar o controlar trastornos cerebrales, cardíacos y óseos.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia