De acuerdo al diario digital bnamericas.com, la etapa valorada en 1.570 millones de dólares ayudará a aliviar el cuello de botella en el despacho de hidrocarburos desde Vaca Muerta, donde la producción de gas no convencional ha venido creciendo.
Argentina en la presente gestión erogará millonario gasto por la compra de Gas Natural Licuado (GNL) para abastecer su mercado interno, a pesar de los 14 millones de metros cúbicos que envió Bolivia.
Por ello acelera los trabajos en los gasoductos que proveerán gas al mercado argentino, a una buena parte.
Como se recordará, Bolivia y Argentina, en la década del 2000, suscribieron un acuerdo para la construcción del Gasoducto de Integración Juana Azurduy de Padilla (GIJA) para la provisión del energético.
Fuente: El Diario
Lea la noticia