De manera de acelerar la implementación de carga rápida en ciudades donde existe poca o nula oferta es que nace el programa “+Carga Rápida”, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE)
y financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor de Alemania (BMUV), a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. La iniciativa busca entregar cofinanciamiento para adelantar y acelerar inversiones para el despliegue de carga rápida.

Concurso

En este marco, el concurso “+Carga Rápida” convoca a operadores de carga a presentar sus proyectos para la instalación de infraestructura de carga rápida pública hasta el 26 de julio de 2022. Según el diagnóstico de la AgenciaSE, «hoy no existen cargadores rápidos de acceso público en 9 regiones del país, mientras que ninguna región (excepto la Metropolitana) supera los 10 cargadores en corriente continua instalados», por lo que se plantea la importancia de «contar con una red de carga rápida de acceso público en las principales ciudades del país, que pueda abastecer los vehículos actuales y genere las condiciones para que nuevos vehículos eléctricos se incorporen al parque vehicular».

Fuente: EI