“Si retiramos las subvenciones a hidrocarburos y alimentos, estos costos se van trasladar a la población y ese salario perderá su capacidad adquisitiva”, dijo Jorge Richter.
El Gobierno ratificó este jueves que los subsidios sobre los alimentos, hidrocarburos y algunos servicios en el país permitieron una tasa baja de inflación en la economía y que su eventual retiro afectará al salario y la capacidad adquisitiva.

“Desde el Estado financiamos la tarifa eléctrica, el diésel, el gas y se subsidian determinados alimentos. No decimos que es bueno o que es malo nuestro modelo económico, pero los resultados son óptimos en el sentido que tenemos una inflación baja tenemos unos salarios con poder adquisitivo garantizado”, dijo el vocero presidencial Jorge Richter en una conferencia de prensa en Sucre.

Asimismo, cuestionó a algunos sectores, como los empresarios, que “dicen que el Estado no apoya lo suficiente”, pero la realidad es que queremos “el abastecimiento debido y que la población no sienta el impacto” del costo de esos productos.

fuente: La Razón

Lea la noticia