Así lo señala el estudio denominado "Precios y subsidios a los hidrocarburos en Bolivia 1986-2025", que fue presentado ayer por sus autores, Mauricio Medinaceli y Marcelo Velázquez.
El estudio identifica cinco niveles de subsidios: costo de oportunidad, actualización de márgenes, Notas de Crédito Fiscal (Nocres), sacrificio fiscal por IVA e incentivos.
Medinaceli explicó que las Nocres tienen que ver con el subsidio común, donde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adquiere recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) para comprar gasolina y diésel a precio internacional y venderlo a la población boliviana a precio subsidiado.
fuente: Los Tiempos
Lea la noticia