La pandemia trajo consigo una crisis en logística internacional y volatilidad en los precios del petróleo; posterior a la pandemia no nos esperábamos la reacción de Rusia con Ucrania y el inicio de una guerra que ha afectado los mercados internacionales del petróleo haciendo que los precios se disparen debido a las inconformidades políticas con Europa y los Estados Unidos.
Rusia por otro lado, puede vender su producto a los países asiáticos y también en la India por lo que los más afectados en el incremento de precio son los países europeos y de América. Las consecuencias de los incrementos del precio del petróleo en conjunto con la crisis logística que se está viendo aún más afectada debido a la nueva ola de COVID en China, provocan una inestabilidad económica muy fuerte en los precios en general. Por lo que los efectos inflacionarios en nuestro país serán muy preocupantes este año.
Ya podemos ver en la canasta básica los incrementos y también los acuerdos que está haciendo el gobierno para no incrementar los precios de ciertos productos; sin embargo, es importante revisar toda la cadena productiva de dichos productos porque no es posible sostener el control sobre los precios de manera permanente.
En este momento los expertos dicen que la guerra entre Rusia y Ucrania va a durar más de lo esperado, por lo que el precio del petróleo incrementó y se predice que la volatilidad continúe en lo que resta del año. Lo mejor que pueden hacer los países europeos y de América es disminuir su dependencia de energías fósiles e implementar de la manera más pronta y adecuada otras tecnologías renovables de energía. Esto podría aplicarse en sectores productivos, de manufactura, e industriales de manera más rápida que en sectores como de transporte.
Esperemos que el efecto Rusia-Ucrania provoque la investigación e implementación de energías que son más amigables con el medio ambiente para que cada país logre cierta seguridad energética y autonomía, así como mejor control de la economía y los precios.
Lissely Ancira
Fuente: El Financiero