Una provisión asegurada de gas, inversiones adicionales para reacondicionamiento y reparación de la maquinaria y altas cotizaciones de los fertilizantes en el mercado internacional permitirán que este 2022 la Planta de Urea y Amoniaco opere al 74,5% de su capacidad, la producción más alta desde que inició operaciones en septiembre de 2017. Sin embargo, el 93% de la producción será para exportar cuando en Bolivia se importa este insumo.
Datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dan cuenta de que en esta gestión la producción promedio de la factoría instalada en Bulo Bulo estará en torno a las 571.380 toneladas (t), el 74,5% de las 766.500 t anuales que es capaz de procesar.
De ese volumen proyectado, el 7,16% (40.920 t) se destinará al mercado interno y el 92,84% (530.080 t) a la exportación.
Fuente: El Deber
Lea la noticia