Como resultado, se convirtió en la mayor plataforma de producción de Petrobras en ese momento, con 175.000 bpd. El FPSO Carioca, unidad fletada por Modec, inició operaciones en agosto de 2021 y tiene capacidad para procesar hasta 180.000 bpd diarios y comprimir hasta 6 millones de m³/día de gas natural.
En la misma fecha de la apertura del último pozo productor del FPSO Carioca, Petrobras y los nuevos socios del depósito compartido de Sépia firmaron los contratos de Production Sharing, junto con Pré-Sal Petróleo SA (PPSA), el administrador del contrato, como así como el Acuerdo de Asociación.
El yacimiento compartido está compuesto por los campos Sépia (regido por los contratos de Cesión de Derechos y Participación en la Producción) y Sépia Leste - regido por el contrato de Concesión (BM-S-24). Así, Petrobras, la operadora, pasa a tener una participación del 55,3% en el yacimiento; TotalEnergies EP, 16,91%; Petronas, 12,69%; QP Brasil, 12,69%; y Petrogal Brasil S.A., 2,41%.
Fuente: TN Petróleo