“El objetivo de un censo es dar información que no existe en otros medios de información, pero es estructura, tiene como fin las políticas públicas”, dijo la directora de Censos y Encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE), Martha Oviedo.
La directora de Censos y Encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE), Martha Oviedo, ratificó este martes que el Censo de Población y Vivienda 2022 costará $us 61 millones, de los que 1.4 es aporte del erario nacional y el resto será financiado por Fonplata y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Aseguró que para la fase preparativa el Gobierno otorgó a esa institución más de Bs 181 millones, “lo que ha permitido que no se genere más retraso en el proceso”.

“Nuestro censo va a costar 61 millones de dólares, de los que 1,4 (millones) es del TGN y el resto está financiado por Fonplata”, dijo en una entrevista en el programa Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.

Fuente: La Razón

Lea la noticia