"Hemos firmado con Darío Martínez la adjudicación que involucra a varios parques nacionales, entre ellos el Parque Nacional Lanín, con un importante aporte de equipos para nuestro parque, 17 en total, para abastecer de energía fotovoltaica a las secciones de guardaparques permitiéndoles el acceso a todos los servicios asociados a la electricidad”, señaló Vellido.
Además, añadió que "esto marca un camino claro y definido por parte del gobierno nacional con respecto a las energías renovables para ser más amigables con el ambiente".
Por su parte, el secretario de Energía recordó que "en un trabajo conjunto con la Subsecretaria de Energía Eléctrica y el equipo de PERMER, el año pasado firmamos en la intendencia del Parque Nacional Lanín este proyecto que hoy es una realidad y nos permite seguir dando pasos firmes hacia la transición energética que nos plantean el presidente y la vicepresidenta".
El PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la energización rural en todo el territorio nacional a partir de fuentes renovables. En esta línea, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, destacó que "las instalaciones en los parques nacionales permitirán abastecer estas áreas protegidas de forma constante y segura, con energía fotovoltaica evitando la contaminación sonora y de la atmósfera de los generadores alimentados por combustibles fósiles".
Los lugares que serán abastecidos a partir de este proyecto dentro del Parque Nacional Lanín son: Paimún, Puerto Canoa, Casa Cobradores Ingreso, Huechulafquen, Curruhue Chico y Las Termas. También integra las áreas de Lolog , Queñi, Hua-Hum, Informes Van Dorsser, Sanitarios Pucará, Sanitarios Chachín, la zona de Yuco, Filo Hua Hum, Pucará 1 y Las Coloradas.
Fuente: La Mañana de Neuquén