A pesar de que el Gobierno calculó para este año una tasa de inflación del 3,3 por ciento, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que el recrudecimiento de la guerra entre Rusia y Ucrania causará que la inflación sea superior, pues se espera un aumento de 1,1 puntos porcentuales en la inflación en la región.
Para evitar una mayor subida de precios, los economistas recomiendan al Gobierno boliviano tomar medidas urgentes.

La inflación de 2021 fue de 0,9 por ciento y el Banco Central de Bolivia (BCB) indica que a marzo de este año fue -0,05 por ciento; sin embargo, hay varios artículos de la canasta familiar (huevo y pollo) y otros productos importados que han subido de precio y la tendencia es que continúen en ascenso, indican los expertos.

Para el economista Germán Molina, la elevación de precios de diferentes artículos en el mercado nacional tiene que ver con factores externos e internos que impactan a la economía nacional.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia