Control de precios, contrabando, tipo de cambio fijo, subvenciones a productos y servicios básicos, y restricciones a las exportaciones frenan un alza de la inflación en Bolivia, aunque esto conlleva un elevado costo fiscal, señalan expertos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el martes que el impacto de la guerra en Ucrania agudizó la subida de precios. El organismo prevé una inflación del 5,7% este año para los países desarrollados (+1,8 puntos) y del 8,7% (+2,8 puntos) para las economías emergentes y en desarrollo.
Bolivia cerró el año pasado con una tasa de inflación de 0,9% que, según el Banco Central de Bolivia (BCB), fue la tasa más baja de la región.
A enero el Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), fue de 0,31%, a febrero 0,12% y a marzo la tasa fue negativa -0,05%. La acumulada fue de 0,39%.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia