En un contexto marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania y la inflación en el mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento de 3,8% para la economía boliviana este año. En octubre de 2021 había previsto una tasa de 4%.
El índice previsto por el organismo internacional es inferior al 5,1% estimado por el Ministerio de Economía y el Banco Central de Bolivia (BCB) en el Programa Fiscal Financiero.
En su último Informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales, presentado ayer, el FMI prevé para Bolivia una tasa de inflación de 3,2%, una tasa de desempleo de 4,5% y un balance de cuenta corriente de -1,5%. Además para 2023 anticipa un crecimiento de 3,7%.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia