antes de las desinversiones, la producción de estos campos cayó aproximadamente un 60%, alcanzando los 57.700 barriles de petróleo por día (bbl/d). Para estos mismos campos, la previsión de crecimiento hasta 2025 es del 122%, alcanzando los 125,6 mil bbl/d.
Los campos en cuestión están ubicados tanto en ambientes terrestres como marinos. Los polos terrestres de Alagoas (AL), Cricaré (ES), Lagoa Parda (ES), Macao (RN), Miranga (BA), Ponta do Mel y Redonda (RN), Remanso (BA), Riacho da Forquilha (RN) , Rio Ventura (BA) y Tucano Sul (BA) tienen como nuevas concesionarias empresas de grupos económicos brasileños como 3R, Imetame, Origin, PetroRecôncavo, Potiguar, Recôncavo E&P, Seacrest Cricaré y SPE Miranga.
Los campos de los polos marítimos de Baúna (Cuenca de Santos), Maromba, Pampo-Enchova y Pargo (Cuenca de Campos), ahora son operados por empresas de los grupos Karoon, BW Offshore, Perenco y Trident Energy. La base de la información es el Programa Anual de Producción (PAP), documento presentado por las empresas titulares de contratos de exploración y producción a la ANP, en el que se presentan las previsiones de producción, inyección, movimiento y quema de petróleo, gas natural, agua y otros fluidos, referidos al proceso productivo de cada campo o área de desarrollo.
Adicionalmente, esta previsión de reanudación de la producción podrá incrementarse, considerando que la perspectiva es que los nuevos concesionarios presenten nuevas revisiones de Planes y Programas, con el objetivo de extender la vida útil de los campos y ampliar los contratos de concesión ronda cero.
Fuente: TN Petróleo