La adenda con Brasil era necesaria debido a que el país no estaba en condiciones de cumplir con los volúmenes acordados, de lo contrario hubiera sido multado como se lo hizo en 2018.
La semana pasada, los presidentes de Bolivia y Argentina, Luis Arce y Alberto Fernández, fijaron las condiciones del nuevo acuerdo de envió de gas para la época de invierno de 14 millones de metros cúbicos día (MMmcd), y los volúmenes adicionales tendrán un valor de 20 dólares el MMmc, pero dependerá de las condiciones de producción.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, detalló que el nuevo acuerdo divide en dos el precio de venta del gas a Argentina: un primer precio entre 8 y 9 dólares el MMmc, que es el costo establecido en el contrato actual para entregar hasta 10 MMmcd de manera regular; y otro precio de aproximadamente 20 por cada MMmc adicional que se envíe durante el invierno.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, informó que en la reunión bilateral que tuvo el presidente Luis Arce con su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, se acordó garantizar la exportación de gas al vecino país para el invierno y “el mejor precio de la historia” para Bolivia por la venta de volúmenes adicionales de ese recurso. Un cuadro estadístico presentado por Raúl Velásquez, analista del sector de hidrocarburos de la Fundación Milenio, muestra que en los primeros meses de este 2022, la producción de gas llegó a 42 MMmcd.

Fuente: El Diario

Lea la noticia