“Estamos planificando que el 2024 sea el año que fruto de la exportación, ya sea del carbonato de litio, hidróxido de litio o cátodos, sea el año en el cual ya sea un pilar económico en el país, igual o más que hidrocarburos”, dijo ayer el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, en un evento público.
El investigador del Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arce indicó que las exportaciones de gas actualmente oscilan en los 3.000 millones de dólares por año, mientras que la venta de carbonato de litio apenas llegaría a 50 millones. Dijo que es posible que esto cambie si se llega a poner en marcha la planta industrial de carbonato de litio al 100 por ciento de su potencial (15.000 toneladas por año), lo cual podría generar ingresos por encima de los 1.000 millones de dólares.
fuente: Los Tiempos
Lea la noticia