El titular de Sociedad Rural del Virch, Ricardo Irianni, dijo a ADNSUR que la empresa ya compró unas 250.000 hectáreas y tendría intenciones de seguir adquiriendo tierras en la zona para desarrollar parques eólicos que servirán para generar el hidrógeno verde.
Este año hubo una reunión en la Rural de productores con los empresarios australianos a quienes les plantearon su preocupación por el despoblamiento de los campos y la merma de producción ovina que podrían traer aparejados estos parques eólicos en la zona.
Los ruralistas encaminaron gestiones con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para lograr combinar el desarrollo de energías renovables en la zona con la producción ganadera, que está en franco retroceso.
Fuente: Agencias