Petrobras envió un documento a los inversionistas extranjeros advirtiendo sobre un posible cambio en la política de precios de los combustibles, debido al cambio en la presidencia de la Empresa Estatal, que será comandada por Adriano Pires. La nota fue publicada el miércoles (30 de marzo de 2022),
en la SEC (Securities and Exchange Commission), el organismo regulador estadounidense, la contraparte de la CVM (Securities and Exchange Commission) de Brasil.

El documento redactado por la estatal enumeró los factores de riesgo financiero ante las declaraciones del presidente Jair Bolsonaro (PL). "En el futuro, puede haber períodos durante los cuales los precios de nuestros productos no estén a la par con los precios internacionales de los productos".

El gobierno federal niega que vaya a interferir con la política de precios de Petrobras. Pero el presidente ya ha hecho varias críticas a la forma en que la empresa estatal maneja el tema.

“El presidente brasileño, en ocasiones, ha hecho declaraciones sobre la necesidad de modificar y ajustar nuestra política de precios a las condiciones internas”, dijo la empresa estatal a la SEC.

La política de precios de Petrobras ha sido criticada por sectores de la sociedad en debates sobre el alto costo de los combustibles en Brasil. El PPI (Precio de Paridad Internacional) consiste en equiparar los precios de los derivados del petróleo en el mercado interno con el promedio practicado en el mercado internacional.

REACCIONES A ADRIANO PIRES

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) criticó al nuevo presidente de la empresa estatal. Lula afirmó que Pires forma parte de un “grupo selecto de personas que no aceptan que el petróleo sea nuestro”.

El precandidato a la presidencia de la república por el PDT, Ciro Gomes, calificó de "inhabilitado" al especialista en energía, y dijo que Bolsonaro es responsable "del alza en los precios de los combustibles".

Fuente: Poder 360