Las Bolsas de Cereales de Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba y Entre Ríos; y Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe afirmaron que "la agroindustria argentina está en condiciones de responder al desafío planteado en los mercados energéticos -especialmente gas y petróleo- por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania a través de una sustitución rápida de importaciones utilizando más Biodiesel"
Mediante un comunicado conjunto, las entidades bursátiles señalaron que la Argentina puede alcanzar 3,9 millones de toneladas de producción de biocombustibles, ya que actualmente tiene casi 60% de capacidad productiva ociosa.
Estimaciones de consultoras especializadas calculan que, a valores actuales de energía, Argentina deberá importar aproximadamente unos US$13.500 millones durante el 2022 entre GNL, gas de Bolivia, gasoil y fuel oíl para usinas y transporte, y naftas para vehículos, concentrados principalmente entre mayo y septiembre.
Las bolsas recuerdan que La agroindustria argentina está en condiciones de responder a este importante desafío a través de una sustitución rápida de importaciones de combustibles utilizando los biocombustibles.
Nuestro país puede alcanzar 3,9 millones de toneladas de producción de biodiesel, concentradas principalmente en la provincia de Santa Fe, donde se integran con las empresas de molienda de soja.
La agroindustria argentina está en condiciones de responder a este importante desafío a través de una sustitución rápida de importaciones de combustibles utilizando los biocombustibles.
Nuestro país puede alcanzar 3,9 millones de toneladas de producción de biodiesel, concentradas principalmente en la provincia de Santa Fe, donde se integran con las empresas de molienda de soja. Dadas las condiciones del mercado a nivel mundial proponen fijar por norma que, más allá del corte obligatorio vigente de 5%, las empresas mezcladoras utilicen Biodiesel hasta un máximo de 20% Este adicional deberá ser consecuencia de mercado libre de oferta y demanda en la que podrán participar todas las empresas productoras de biodiesel registradas en la Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor.
Consideran los firmantes. Biodiesel-Field.jpg Los biocombustibles pueden ayudar a compensar la posible falta de carburantes tradicionales Más Biodiesel Una mayor utilización de biodiesel redundaría también en un importante aporte a la salud de las cuentas fiscales, dada la sustitución de importaciones que traería aparejada. Nuestro país cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiesel para sustituir más de 1 millón de toneladas de importaciones de gasoil, con un producto 100% de fabricación nacional, remarcan las entidades bursátiles.
Otras notas en Urgente24 Elizabeth Vernaci imitó y humilló a Viviana Canosa Tensión: Masiva protesta de piqueteros con termos Stanley Para unir al FdT, Alberto se acordó de Macri, y aclaró: "No soy tonto" FMI: Rusia puede erosionar al dólar (ojo dolarización) Radio del Plata, Rafael Di Zeo y una estafa millonaria.
Fuente: Urgente24