La estatal minimiza las proyecciones de ambos países que apuntan a no depender del gas boliviano más allá de 2026. La compañía asegura que puede competir con la oferta de GNL
A Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por el momento, no le preocupa las proyecciones realizadas por el gobierno argentino de dejar de importar el gas boliviano a partir de 2026. Y en el hipotético caso de que así sea la estatal apunta a dirigir esta oferta al mercado de Brasil; que es más grande y paga mejores precios.

Esta situación fue admitida por el presidente de la petrolera estatal, Armin Dogarthen, que minimizó las proyecciones realizadas desde la Secretaría de Energía de Argentina. El país vecino prevé dejar de importar el gas nacional en 2026, cuando termina el contrato existente entre ambos países para la comercialización del producto.

Para el 2027, el gobierno argentino cubrirá estos volúmenes con producción propia. Desde hace varios años el vecino país está incentivando el desarrollo de Vaca Muerta, un área con grandes reservas de hidrocarburos no convencionales.

Con esto el país vecino apunta a dejar de importar gas boliviano y transformarse en un exportador neto del producto y sobre todo petróleo.

Fuente: El Deber

Lea la noticia