Estatal apoya su mayor oferta en millonarios créditos del BCB y tiene la mirada puesta en un proyecto de exportación que debió concretar hace más de siete años
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) cumple este año seis décadas de trabajo en el mercado nacional con objetivos cumplidos, como la soberanía y seguridad energética del país, y retos postergados, como la exportación de electricidad, lo que deja en duda el destino de los más de 1.000 megavatios (MW) de excedente que puede generar la estatal.

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos y Energías, observaque ENDE debe dejar de lado la “fábula” de la exportación, para encarar el abastecimiento energético del mercado interno en un momento en el que las reservas gasíferas del país se reducen, al igual que la producción del gas natural que alimenta las termoeléctricas.

La venta de energía al vecino país se anunció a inicios de 2014 y debía concretarse a fines de esa gestión, pero pasaron siete años y ese proyectó aún no se logró.

El analista Hugo del Granado considera que el negocio no se cerró por la cuestiones de precio y porque Argentina no está interesada en una potencia fija, sino en cantidades que eventualmente le falten, según crezca su demanda.

Fuente: El Deber

Lea la noticia