“Es de alguna manera inaceptable que el precio del combustible esté en este nivel e invoco la comprensión y la colaboración de todos, del gobierno federal, de los gobiernos estatales, especialmente de Petrobras. Todos tienen que contribuir para contener el aumento de precios, que es muy perjudicial para la economía nacional”.
Después de 57 días sin cambios de precios, Petrobras anunció, el jueves (10.mar.2022), un nuevo ajuste para los combustibles en las refinerías. Los aumentos serán de R$ 0,61 para gasolina y R$ 0,90 para diésel, lo que significa un aumento de 18,8% y 24,9%, respectivamente.
Con esto, los precios promedio, por litro, tendrán los siguientes cambios:
GASOLINA – de R$ 3,25 a R$ 3,86;
DIESEL – de R$ 3,61 a R$ 4,51;
Hace dos días, Pacheco ya había mencionado que “todos necesitan” ceder para encontrar una solución rápida al tema del combustible, en referencia a los Estados. Esto se debe a que tendrían pérdidas de ingresos con los proyectos que se discuten en el Senado.
PROYECTOS CITA PACHECO
El jueves, el Senado también aprobó 2 proyectos que apuntan a contener los precios de los combustibles. Uno crea una cuenta de estabilización de precios financiada, entre otras cosas, por los dividendos de Petrobras. La 2da cambia la forma de calcular el ICMS y crea una tarifa única para todo el país. Esto también fue aprobado por la Cámara horas después.
El proyecto que diputados aún deben analizar también crea ayudas para app y choferes de escasos recursos, pero este sigue sin fecha para entrar en agenda.
Pacheco dijo a Poder360 que dependerá de la redacción de este apartado si puede o no entrar en vigor en 2022. La ley electoral prohíbe otorgar beneficios en un año electoral, pero el presidente del Senado dijo que puede haber una solución porque es una situación “excepcional” con la guerra entre Rusia y Ucrania presionando los precios a nivel interno.
También afirmó que el gobierno apoyó la aprobación del beneficio y el proyecto en el Senado y que ahora solo restaba esperar la decisión de la Cámara, ya que no hubo un acuerdo formal entre las Cámaras sobre la tramitación de esta propuesta específica. .
Fuente: Poder 360