La invasión rusa a Ucrania dispara los precios de la úrea hasta más de 900 dólares la tonelada (tn) y expertos piden a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aprovechar y aumentar la producción y capacidad de la Planta en Bulo Bulo a un 100%.
Según datos del Instituto Nacional de Estadistica (INE), la cotización internacional de este fertilizante en marzo del año pasado estaba en 352,8 dólares la tonelada y en diciembre en 890 dólares. Tras estallar el conflicto bélico en Ucrania el precio escaló a más de 900 dólares y puede subir aún más.
Alvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, señaló que este fertilizante venía repuntando en su precio luego de la pandemia hasta 800 dólares y luego descendió a 450 dólares. Rusia y Ucrania son productores de úrea y con el conflicto la oferta está limitada y la demanda sigue alta porque el mundo necesita producir alimentos.
Fuente: Página Siete
lea la noticia