Más del 50% de las familias tiene problemas para acceder a una casa propia. Desde el 2014 más de 90.000 hogares lograron adquirir un inmueble. Analistas ven poco avance y el Gobierno anuncia más beneficios
El crédito de vivienda social no logró reducir el déficit habitacional en Bolivia. Desde 2014, a través de la Ley de Servicios Financieros, el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) impulsó la otorgación de préstamos para que las personas puedan acceder a la compra de una vivienda. No obstante, en ocho años solo 90.279 familias lograron tener acceso a una vivienda.

Especialistas consultados por EL DEBER señalaron que la medida impulsada por la administración de Evo Morales y continuada en la actual gestión del presidente, Luis Arce Catacora no ayudó a solucionar un problema crónico.

Una encuesta de hogares realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2019 revela que hasta un 51% de las familias tiene déficit habitacional tanto cualitativo como cuantitativo. En cifras más concretas, este porcentaje se traduce en 3,4 millones de familias bolivianas.

Fuente: El Diario

Lea la noticia