El presidente Luis Lacalle Pou señaló en las últimas horas que al gobierno "no le va quedando mucha" espalda para ajustar el combustible si se pretende continuar con las subas más ténues de lo que marca la Unidad Reguladora de Servicios de Energia y Agua (Ursea) mes a mes.
"Depende de la eficiencia de Ancap, su trabajo, la exportación que el año pasado se realizó por empresas públicas. No va quedando mucha. Esperemos que se normalice la situación", indicó el mandatario en rueda de prensa en el desfile de Carnaval de Artigas.

Lamentó que "hace un año y poco un petróleo en cuarenta y pocos dólares, hace un mes estaba en US$ 90, ahora rebota arriba de US$ 100. Está muy volátil".

Minutos antes, había indicado en otra rueda de prensa en Artigas que Ancap "todavía" tiene capacidad financiera y porque "la situación es muy volátil", se definió un aumento "de menos de la mitad de lo que sugería la Ursea", que fijaba subas de entre 5% y 8%.

Por otro lado, indicó que la guerra en Ucrania "disparó" el precio de alimentos, combustibles, entre otros commodities. "El conflicto disparó todo", graficó.

Sobre qué se espera en el precio de combustibles ante este conflicto armado, señaló: "No tengo la bola de cristal. Los que saben, dicen que sino sigue el conflicto, sino escala a otras dimensiones, si se logra una negociación (...) debería de estabilizarse el precio quizás más parecido a lo que estaba hace un mes".

Fuente: El País