fuel oil y naftas petroquímicas) vendidos en el mercado interno. En 2021, el precio medio del barril fue de BRL 416,40, frente a BRL 254,37 en 2020.
El alza se debe a la fuerte suba del precio del barril de petróleo y, en consecuencia, de los combustibles en el mercado internacional. En la planilla de indicadores de 2021, Petrobras registra que el barril Brent, cotizado en la bolsa de valores de Londres y utilizado como referencia para la petrolera, subió un 69,7% frente a 2020, pasando de un promedio de R$ 254,37 a R$ 416,40.
Dado que Petrobras adoptó el PPI (Paridad de Precios de Importación) desde 2016, las fluctuaciones de los precios del petróleo y derivados en el exterior se trasladan a los precios practicados en el mercado interno. En 2021, la empresa aumentó 11 veces el precio de la gasolina y 9 veces el del diésel. En el año, el aumento acumulado fue del 64,7% para el diésel y del 68,6% para la gasolina. En el comunicado al mercado, la empresa también precisa que el año pasado se registró un récord en la producción y venta de diésel S-10, con incrementos del 34,7% y 10%, respectivamente.
“Los resultados operativos y financieros muestran que Petrobras se ha convertido en una empresa fuerte y saludable. Esta es la mejor manera para que la empresa cumpla su rol social, pudiendo crecer, invertir, generar empleos, pagar impuestos, devolver dividendos a los accionistas, incluida la Unión, y contribuir efectivamente al desarrollo del país”, dijo Joaquim Silva e Luna, presidente de Petrobras, en la carta a los accionistas.
Fuente: Poder 360