En su reporte, destaca que Bolivia, Argentina, Chile, México y Perú controlan más del 67% de los recursos mundiales de litio, los que están concentrados principalmente en el territorio boliviano (21 millones de toneladas), en el argentino (18,3 millones) y el chileno (9,6 millones).
Ante una eventual disputa internacional por el control de yacimientos, explotación y comercialización del litio, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) recomienda avanzar en proyectos conjuntos entre Argentina, Bolivia y México.

En el reporte denominado Panorama del litio en América Latina, difundido la pasada semana, esta institución analiza la situación del recurso estratégico en la región, así como sus perspectivas a futuro.

A través de este documento, el Celag concluye que dado el potencial de reservas de litio en América Latina, y aprovechando los entendimientos de los jefes de Estado de Argentina (Alberto Fernández), México (Andrés Manuel López Obrador) y Bolivia (Luis Arce), “sería pertinente avanzar en proyectos conjuntos para discutir experiencias, principales problemas y posibilidades de acuerdos conjuntos”.

Fuente: La Razón

Lea la noticia