El jerarca explicó que en el mes de febrero habrá una resolución al respecto para «dar andamiento» a la propuesta de la empresa para invertir en un emprendimiento privado. Fuentes de distintos organismos públicos explicaron a 970 Noticias que la empresa aplicó para recibir fondos de un bono verde que emite un gobierno europeo para avanzar en el proyecto.
Con respecto al plan piloto del gobierno para la producción de hidrógeno verde destinado al transporte, sobre todo de carga y de pasajeros de larga distancia, Cantero Piali detalló que esperan tener definida la hoja de ruta a fines del primer trimestre del 2022, y así hacer el llamado a licitación. El objetivo es aprender sobre la tecnología y capacitar a los técnicos uruguayos en la materia.
«El primer paso es tener la hoja de ruta para el piloto, y a mediano y largo plazo buscar las posibilidades de una producción más masiva, sobre todo a mediano plazo derivados del hidrógeno, y luego mirando otros mercados a largo plazo, estamos hablando del 2030», explicó. Este plan piloto implicaría un monto no menor a 10 millones de dólares, y esperan recibir «la mayor cantidad de ofertas posibles».
Fuente: 970 Universal