Después del paro de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) ocasionado por el gobierno de facto; en septiembre de 2021 el presidente Luis Arce reactivó las operaciones de la Planta.
Ahora con el fin de consolidar la era de la Petroquímica como apoyo a la línea de Gobierno, la Agencia Nacional de Hidrocarburos realizó este lunes el lanzamiento del programa “Sembrando con Urea”, así promover y educar sobre el uso de este fertilizante y fortalecer la producción agrícola del país.

"El proyecto Sembrado con Urea, es el segundo paso que estamos dando después de la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea. Realizamos este lanzamiento para generar espacios de transferencia de conocimiento de usos y beneficios de este fertilizante como elemento para la nutrición y metabolismo de la producción", explicó el Director Ejecutivo de la ANH, Ing. Germán Jiménez.

La petroquímica conlleva realizar procesos químicos que permiten reestructurar las moléculas de los Hidrocarburos, en polímeros, resinas, plásticos, fertilizantes y otros. En este caso, a partir del Gas Natural se obtiene la Urea como fertilizante, misma que permite obtener mayor rendimiento de producción de los cultivos en beneficio de productores agrícolas y población en general.

Bolivia proyecta una demanda anual para el año 2022 de 46.000 toneladas métricas de Urea CO(NH2)2 para sembrar y cosechar productos oleaginosos como soya, caña de azúcar, algodón, arroz, papa, maíz, trigo, quinua y algodón.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia