El gas emite un 30% de CO2 menos que el petróleo y la mitad que el carbón; contamina menos el aire, pero sigue siendo una energía fósil
¿Qué lugar ocupan el gas y la energía nuclear en la transición energética?

La ventaja de la energía nuclear, frente a la que utiliza los residuos fósiles, es que no emite directamente CO2.

La decisión de la UE de conceder al gas natural y a la energía nuclear una "etiqueta verde" para ayudar a la inversión directa ha irritado a muchos defensores del clima y el medio ambiente. Entonces, ¿qué lugar ocupan estas energías en el camino hacia un mundo sin carbono?

Gas y nuclear ¿energías "limpias"?

El gas emite un 30% de CO2 menos que el petróleo y la mitad que el carbón; contamina menos el aire (menos óxidos de azufre y nitrógeno).

Pero sigue siendo una energía fósil, responsable de alrededor del 22% de las emisiones mundiales de CO2 en 2021, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). Su producción genera también importantes fugas de metano, cuyo impacto sobre el calentamiento global es muy superior al CO2.

Fuente: Correo del Sur

Lea la noticia