El decreto 4661 del 19 de enero de 2022 establece las condiciones para que la estatal petrolera importe petróleo a precio subvencionado.
Sin embargo, Ríos menciona YPFB también debe asumir los costos de logística y procesamiento en las refinerías, donde el petróleo se transforma en gasolina y diésel, de modo que los recursos destinados para aumentar la producción estos combustibles serán tan elevados como los que se usan para la importación.
“Esto de ninguna manera significa un ahorro o una mejora sustantiva para el país, ya que hay que importar de todas maneras el crudo a precio internacional; hay que transportarlo a Bolivia desde el punto de compra y meterlo a las refinerías y todo eso tiene un costo de logística sumado al precio internacional del petróleo. La refinería también tiene un costo de operación”, explicó Ríos.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia