“12 proyectos de exploración constituyen un hito en Bolivia. En siete pozos se ha finalizado la perforación y cinco están en ejecución. Continuaremos con estos y nuevos para ir aumentando la producción de gas y la producción de crudo con el proyecto para sustituir la importación de combustibles”, indicó la máxima autoridad de la estatal petrolera.
El Plan de Exploración de YPFB comenzó el año pasado, se desarrolla durante esta gestión y se proyecta para 2023. “Dentro de este plan de exploración teníamos 19 proyectos, ahora tenemos 23 y cada vez el número crecerá más”, precisó el Presidente Ejecutivo.
El desarrollo y éxito del Plan de Exploración se traduce en mayores ingresos para los bolivianos y en el incremento de la renta petrolera, la cual se destina a salud, educación, gobiernos municipales y gobernaciones, entre otros.
Además, este plan está pensado para beneficiar al país, ya que la producción de líquidos permitirá reducir la importación de combustibles, evitando así la salida de divisas. “Estamos trabajando en lo exploratorio y entendemos la necesidad de incrementar la producción de gas natural y eso se hace con un plan agresivo”, enfatizó la autoridad.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia