Mediante decreto se autorizó a la estatal petrolera a importar petróleo crudo para disminuir subvención a los hidrocarburos y procesar otros derivados
El gobierno de Luis Arce autorizó a la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la importación subvencionada de petróleo crudo para la refinación en Bolivia con objetivos como disminuir la subvención asociada a la importación directa de insumos y aditivos de diésel oíl, y obtener otros derivados.

Mediante el decreto 4661 se autorizó diferir a 0% el Gravamen Arancelario a la importación hasta el 31 de diciembre de 2022, además se abre la posibilidad de que la estatal petrolera pueda aplicar “la modalidad de Despacho Anticipado para las importaciones”.

El artículo 8 determina la subvención a la importación de este producto.

“La subvención por litro para el Petróleo Crudo importado, será igual a la sumatoria de los costos para la importación del Petróleo Crudo puesto en refinería sin IVA, sin considerar costos administrativos, menos el precio de referencia del Petróleo Crudo nacional puesto en refinería sin IVA al tipo de cambio oficial de venta establecido por el Banco Central de Bolivia – BCB”, fija parte del artículo 8.

Fuente: La Razón

Lea la noticia