Aceleran proyectos para venta de energía a los mercados vecinos, en especial a aquellos que ya reciben el gas natural
El Gobierno evalúa la venta de energía eléctrica a Chile y Perú y avanza en la consolidación de exportación a Brasil y Argentina, de acuerdo con la Rendición de Cuentas del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, realizada el día de ayer. La autoridad informó que para el 2023 se espera concluir con la implementación de una planta de generación en Santa Cruz de, aproximadamente, 100 mega wats, con el cual se pretende exportar energía a Brasil; mientras que para la presente gestión se anuncia la venta de energía a Argentina, ya que se concluirá la línea de transmisión de 74,5 kilómetros, que llevará 120 MW.

Entre tanto, la declaración conjunta del VI Gabinete Ministerial Binacional Bolivia – Perú establece emprender acciones para el suministro de energía eléctrica a poblaciones rurales fronterizas; mientras tanto, autoridades de Chile y Bolivia acordaron, el pasado 29 de diciembre de 2021, realizar estudio de alternativas de interconexión eléctrica.

Acuerdos con Perú

Molina destacó los acuerdos suscritos durante el VI Gabinete Binacional Bolivia – Perú, que se llevó a cabo en noviembre del año pasado. Este evento encamina la integración energética mediante acuerdos que proyectan la exportación de gas licuado de petróleo (GLP), gas natural licuado (GNL), la instalación de redes de gas y la promoción y comercialización de la urea boliviana en el mercado del vecino país.
Fuente: El Diario

Lea la noticia