A pesar de su programa de desinversión en el sector de refinación, Petrobras anunció hoy (19) que rompió su récord de inversiones en el mantenimiento de sus plantas durante el año 2021. En total, la empresa dijo que gastó R$ 2,3 mil millones, un aumento de más del 50% en comparación con 2020. La cantidad también es un 20% más alta en comparación con el récord anterior alcanzado en 2019.
“Además de las paradas de mantenimiento programadas, llevamos a cabo capacitaciones intensivas para los empleados y simulacros frecuentes en nuestras unidades. Nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad y la continuidad operativa, así como adecuar las capacidades de producción de las unidades, buscando el uso más eficiente y seguro de los activos”, dijo el director de Refinación y Gas Natural de Petrobras, Rodrigo Costa.

Durante las paradas programadas de las refinerías, se realizan actividades de mantenimiento en diversas unidades industriales, con inspecciones y reparaciones o reemplazo de equipos, entre otras iniciativas. En 2021, más de 4.000 equipos pasaron por inspección y mantenimiento en las refinerías de Petrobras. Para 2022, la idea de la empresa es superar los números alcanzados el año anterior, con inversiones previstas de alrededor de R$ 2,5 mil millones en paradas de mantenimiento de unidades en sus refinerías, que involucrarán cerca de 4.500 equipos.

En el último año, Petrobras alcanzó un promedio del 83% del factor de carga total (FUT) de sus refinerías. Además, en el frente de la seguridad, la tasa de accidentes registrables por millón de horas-hombre (TAR) fue de 0,36, muy por debajo del promedio mundial de las empresas del primer cuartil, que es de 0,54, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU.

Fuente: Petronoticias