Según Paganini, esto se debe a que «se están usando centrales térmicas para cubrir la falta de agua» en los distintos puntos afectados del Uruguay, lo que genera un aumento en los costos de generación de energía.
«En el presupuesto de UTE estaba previsto un valor para eso, que este año va a ser mayor», por lo que el valor de la energía no se verá afectado para el público, detalló.
Este posible descenso en las ventas puede afectar el precio de los combustibles, que había logrado sostenerse en octubre, noviembre y diciembre gracias a las «ganancias extraordinarias» que Ancap había logrado en las ventas de energía a Brasil.
Fuente: 970 Universal